acuerdo prenupcial

Abogado acuerdos prenupciales Terrasa

Un acuerdo prenupcial, también conocido como contrato prenupcial o acuerdo premarital, es un contrato legalmente vinculante que se establece entre dos personas antes de contraer matrimonio o unirse en una unión civil.

Este acuerdo prenupcial establece los términos y condiciones relacionados con los activos financieros, la propiedad, las deudas y otros asuntos financieros durante el matrimonio y en caso de divorcio o separación. Habitualmente, estos serían los pasos recomendables para llegar a un acuerdo prenupcial:

Iniciar la conversación: Ambas partes deben estar dispuestas a discutir y considerar la posibilidad de un acuerdo prenupcial. La comunicación abierta y honesta es esencial para garantizar que ambas partes comprendan los objetivos y preocupaciones del otro.

Contratar a abogados: Cada cónyuge debe contratar su propio abogado especializado en derecho de familia. Es importante que cada abogado represente los intereses individuales de su cliente y brinde asesoramiento legal imparcial durante todo el proceso. Desde nuestra firma, contamos con abogados especializados en la creación de un acuerdo prenupcial, para acompañarle en este proceso.

Revelación financiera: Ambas partes deben proporcionar una divulgación completa y precisa de sus activos, deudas, ingresos y cualquier otro aspecto financiero relevante. Esta divulgación es esencial para garantizar que el acuerdo prenupcial sea equitativo y justo.

Negociación de términos: Después de la divulgación financiera, las partes, con asistencia de sus abogados, pueden comenzar a negociar los términos y condiciones del acuerdo prenupcial. Esto puede incluir la división de activos y deudas, la protección de bienes preexistentes, la asignación de la manutención conyugal (si es aplicable) y otros asuntos financieros.

Revisión y redacción del acuerdo: Una vez que se han negociado los términos, los abogados redactarán el acuerdo prenupcial en base a los acuerdos alcanzados. El documento debe ser claro, completo y redactado en conformidad con las leyes y regulaciones aplicables.

Firma y notarización: Ambas partes deben leer detenidamente el acuerdo prenupcial y, una vez satisfechas con su contenido, firmarlo. Es recomendable que el acuerdo prenupcial sea notarizado para proporcionar evidencia adicional de su validez y autenticidad.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y las leyes relacionadas con los acuerdos prenupciales pueden variar según la jurisdicción. Precisamente por eso, recomendable buscar asesoramiento legal. Desde nuestra firma Ingles Advocates le animamos a contactar con nosotros de cara a proporcionarle un acompañamiento adecuado para garantizar el cumplimiento de las leyes locales y asegurarse de que su acuerdo prenupcial sea válido y vinculante.